Wordsmith trata de descubrir palabras, pero en lugar de usar letras, tienes piezas con cuatro formas diferentes con las que tendrás que construir esas letras. 1. Intenta formar una palabra a partir de un conjunto aleatorio de piezas de letras. 2. ¿Necesitas más piezas? ¿Menos? Tira un dado para recibir más piezas o pierde puntos para deshacerte de ellas. 3. Escribe tu palabra y forma una nueva. ¡Sé el primero en formar 6 palabras! 4. Gana puntos y juega otra ronda.
Advertencia de seguridad
No recomendado para menores de 3 años
Comenzando con una colección idéntica de fragmentos de letras, los jugadores juegan tres desafíos, compitiendo en cada uno de ellos para ser los primeros en formar seis palabras. Las palabras más largas otorgarán más puntos. El jugador con más puntos después del tercer desafío gana la partida.
¿CÓMO SE JUEGA “WORDSMITH”?
Para jugar “Wordsmith” primeramente debes preparar la partida, colocando la parte inferior de la caja en el centro de la mesa y repartiendo a cada jugador una hoja de puntuación y un lápiz. Luego, se tiran los 4 dados dos veces en el compartimento central de la bandeja de la caja, y todos los jugadores roban las piezas que correspondan con el resultado de cada tirada; esto con el objetivo de que cada jugador comience la partida con un conjunto idéntico de piezas de letras (que pueden ser rojas, amarillas, verdes y/o celestes). A continuación, cada jugador toma un dado.
La partida se juega a través de tres rondas (“retos”), en las que los jugadores tratan de hacer (simultáneamente) una palabra tras otra para lograr ser el primero en formar seis palabras. Para ello, en los laterales de la caja del juego podrás encontrar una “guía del alfabeto del juego de piezas de letras”, que te ayudará a formar correctamente las palabras. Ojo con esto: solo hay una manera correcta de crear una letra, por lo que si no se sigue esta guía, la palabra no contará como válida.
Para crear las letras, los jugadores podrán utilizar todas las piezas de letras que dispongan en su “reserva” (las 8 piezas iniciales) y, en el caso de que un jugador no pueda formar una palabra con esta cantidad de piezas, podrá añadir más tirando su dado y robando la pieza que indique el resultado de la tirada (esa pieza pasará a formar parte de su “reserva”).
El dado cuenta con seis caras: dos rojas, dos amarillas, una verde y una celeste; y, las dos últimas (verde y celeste) actúan como una “cara comodín” en el juego, permitiendo al jugador sacar la pieza del color que desee de la bandeja.